YMCA NEWS

100 años de YMCA Perú: gratitud y esperanza

Por: Daniel Vives Rivero (Presidente del Consejo Directivo YMCA Perú) y Miguel Enrique Pacora Luna (Secretario General YMCA Perú)

 

Al cumplir 100 años en el Perú, quienes formamos parte de YMCA miramos el camino recorrido y reconocemos un valioso legado. Nuestra propuesta educativa propicia la vida saludable y la formación en valores, a través del aprendizaje experiencial, brindando a las familias experiencias transformadoras. YMCA Perú ha estado presente en miles de hogares peruanos y ha acompañado a sus suscriptores, trabajadores, destinatarios, voluntarios y asociados en momentos cruciales de la historia del país.

 

Nos brota un profundo sentimiento de gratitud por quienes entregaron su vida como voluntarios o trabajadores, quienes llegaron de tierras lejanas y quienes con el color y sabor peruanos demostraron la mística del triángulo rojo. Nuestro reconocimiento se extiende a los movimientos YMCA de Estados Unidos y Canadá los cuales acompañaron nuestra fundación y el desarrollo de distintos proyectos, como la introducción de la educación física, el básquet y el vóley, la gimnasia y la escuela de natación, los campamentos y el día de la madre. Especial agradecimiento a YMCA de Alemania con la cual llevamos 40 años de fraternidad y servicio, compartiendo una membresía de corazón. Gratitud también a los movimientos de América Latina y el Caribe con los cuales hemos construido presencia en la región, así como a las organizaciones aliadas, nacionales y extranjeras, que sumaron a nuestra causa.

 

Cumplidos los primeros cien años de vida institucional, corresponde repensar y reflexionar sobre lo actuado, con miras a confiar en el talento y compromiso de nuestros trabajadores y voluntarios; a crear nuevos espacios que permitan un mayor diálogo, trabajo colaborativo y empoderamiento; y a crecer en la contribución de nuestra propuesta al bienestar de más personas, cooperando con otras organizaciones para lograr un mayor impacto.

 

Llegamos al primer centenario reconociendo una necesaria reinvención. El futuro lo vemos con esperanza. Nos demandará dedicación y pasión, planes y estrategias, convencidos de que nos convoca el mismo Señor y Salvador que inspiró a George Williams; a fin de brindar a más jóvenes peruanos, la oportunidad de vivir nuestra misión.

 

Para ello, es necesario el liderazgo de todos quienes tenemos nuestros corazones alineados a la misión de YMCA, donde la motivación, conducta ética, espiritualidad ecuménica, gobernanza sólida y resiliencia de nuestros dirigentes, especialmente los jóvenes, nos permita trabajar juntos.

 

Abrimos una nueva página en nuestra historia y estamos llamados a escribirla en unidad con Cristo, con esperanza, fe y entrega.