
Por: Sarvia Luis
Gracias a la alianza establecida con la Facultad de psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), fue posible la gesta de una serie experiencias valiosas para las estudiantes del curso “Psicología, exclusión e inclusión social” y las destinatarias del programa YMCA Acción Solidaria, el cual se lleva adelante en el distrito de Independencia y tiene por objetivo promover el empoderamiento y la independencia económica de mujeres a través del despliegue de capacidades.
Ni la pandemia ni la cuarentena pudieron detener el alcance del propósito. Al principio de la relación, sin duda surgió la pregunta, ¿será posible realizar entrevistas en medio de este complejo contexto? Pudo más las ganas de aprender de las estudiantes, el ímpetu de las personas responsables de la relación, como también el deseo de las destinatarias de participar.
Tras las coordinaciones realizadas, se programó reuniones a través de Zoom, se sostuvo (video)llamadas y trabajo de campo virtual. Es importante destacar el cuidado, la sensibilidad, el respeto y el trato horizontal que primó en la interacción virtual, situación que fue testimoniada por las participantes entrevistadas de Acción Solidaria.
Los productos obtenidos han ido más allá de lo estrictamente acordado, porque el valor agregado permitió dar protagonismo a las mujeres y ser ellas las que validaran la información recogida por las estudiantes. Como resultado de esta fructífera alianza, muchos temas revelados, como reflexiones, cuestionamientos y aportes, han sido tomados en cuenta para la retroalimentación de Acción Solidaria. Así como la experiencia desde el ángulo académico ha sensibilizado y provisto de más elementos de análisis a los estudiantes de la PUCP.
Como diría el filósofo alemán Friedrich Nietzsche: “una alianza es más sólida si los aliados, más bien que conocerse mutuamente, creen los unos en los otros…” Por ello, extendemos desde Inclusión y Desarrollo Comunitario de YMCA Perú nuestro más cálido abrazo y reconocimiento a la profesora responsable del curso Angelit Guzmán y a todos sus estudiantes, en especial a aquellas que dieron un tiempo extra valioso y significativo.