
YMCA Perú lanzó el proyecto Get it!
Un grupo de co-creadores trabajó con ahínco entre marzo y abril pasado para presentar un proyecto a la convocatoria que realizó la Alianza Mundial de YMCA, en el marco del Global Youth Mobilization, a través de la cual se ha respaldado a 18 movimientos en el mundo, entre ellos YMCA Perú, que han presentado diversas iniciativas planteadas por jóvenes para hacer frente al impacto del COVID-19.

Una relación prospera con la confianza, el aprecio y el apoyo, lo cual se experimenta entre los movimientos YMCA de Alemania y Perú. Actualmente, los secretarios fraternales, Michael y Anne-Sophie Koehler se encuentran en su país natal, Alemania, a fin de visitar e informar a diferentes responsables de la YMCA en Berlín, Múnich, Kassel y Núremberg, sobre el trabajo que se realiza en Perú.

Distintos jóvenes que participan en YMCA Perú fueron convocados a compartir sus anhelos en el marco del Bicentenario de la independencia del Perú. En esta nota, estudiantes de los colegios YMCA, participantes de la Escuela de Liderazgo, destinatarios de los proyectos de inclusión y desarrollo comunitario, y jóvenes que participan de la gobernanza tienen la voz.

En mayo pasado, la Alianza Latinoamericana y del Caribe de YMCA abrió la convocatoria de la séptima edición (2021-2022) del programa Jóvenes en roles de gobernanza (YGOR por sus siglas en inglés) a los jóvenes de la región.

Los contextos adversos son los que nos desafían a avanzar y se consolidan como el mejor terreno para forjar el emprendimiento y la creatividad. 34 estudiantes de cuarto de secundaria del colegio YMCA Abraham Valdelomar asumieron el reto de emprender en medio de esta pandemia. Estos emprendimientos están alineados a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU: salud y bienestar, educación de calidad y reducción de las desigualdades.

Tejiendo con amor
Llegó el invierno. Viene cargado de frío que azota a los más pequeños de la casa haciéndolos presas de enfermedades respiratorias, las cuales muchas veces pueden llegar a tener serias complicaciones. Sin duda, la prevención es el punto crucial para anticiparnos a eventos que con toda seguridad van a ocurrir, tales como los resfríos. Por ello abrigarse es una sencilla y fundamental acción.

Desde que empezó la pandemia causada por el SARS-CoV-2, la Organización Internacional de Trabajo ha calculado que uno de cada seis jóvenes entre 18 y 29 años ha dejado de trabajar. Los proyectos de vida y las ilusiones de millones de jóvenes han dado un vuelco. El contexto huele a dificultad, sin embargo, al aplicar discernimiento y resiliencia, se observa que hay singulares oportunidades.

Con mucho entusiasmo y dedicación, YMCA Perú dio inicio al periodo de actividades del año 2021 de la Escuela de Liderazgo y Voluntariado. Los profesionales del área de Jóvenes junto con los de Misión y Voluntariado, se hicieron cargo del proceso de admisión de los jóvenes que ingresaron gracias al programa integral de becas ofrecido con oportunidad.

El 17 de mayo pasado se conmemoró el día mundial del reciclaje. Esta fecha tiene por propósito sensibilizar a la sociedad acerca de medidas sencillas y viables de incorporar en nuestra práctica diaria a fin de aportar al proceso ineludible de protección del medio ambiente. En la agenda actual global se discute con ahínco los esfuerzos relacionados a mejorar la interacción entre los seres humanos y su entorno.

Escuchemos en las voces de las juventudes diversas que participan de significativos espacios en YMCA; lo que piensan acerca de la solidaridad y, sobre todo, cómo la viven.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 13
- Siguiente »