
A continuación, YMCA se complace en compartir los testimonios de niños y adolescentes que participan de nuestros Colegios, quienes disfrutaron la celebración del día internacional del juego, el pasado 28 de mayo.

Entre el 22 de mayo y el 04 de junio pasado, YMCA Perú sostuvo el proceso de aplicación de más de 400 cuestionarios relacionados al proyecto Adaptación de herramientas de evaluación de programas en fortalecimiento socioemocional, el cual se lleva adelante junto con la Alianza Latinoamericana y del Caribe de YMCA (LACA YMCA) y la Fundación Templeton, operado a través de Hello Insight.

El 17 de mayo de 1920, en una sala de la Sociedad de Ingenieros, se dio origen a historias que por generaciones han marcado positivamente a jóvenes, niños y familias: la fundación de la Asociación Cristiana de Jóvenes del Perú.

En el marco del proyecto de arborización y concientización del cuidado del medio ambiente, del 13 al 15 de mayo, se realizó el sembrado de 290 plantones en la sede de YMCA en Azpitia. Estos plantones se suman a los 108 sembrados hace poco más de un año con motivo del centenario de YMCA Perú. Estas acciones están alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: salud y bienestar (3), acción por el clima (13) y vida de ecosistemas terrestres (15).

YMCA Perú ha tenido el privilegio de contar, desde 1980, con secretarios fraternales alemanes que han nutrido el crecimiento de nuestra YMCA como organización cristiana y ecuménica.

Los primeros días de junio, la Alianza Mundial de YMCA llevará adelante la Cumbre “El futuro del trabajo”, en el formato de soluciones lideradas por los jóvenes. En este evento se presentará información actual sobre la situación del trabajo en el mundo, las perspectivas a futuro y las oportunidades que las juventudes estarían llamadas a tomar.

Los jóvenes no somos ajenos a la crisis que hoy afronta el Perú. Hemos pasado por muchas dificultades durante la pandemia. Muchos jóvenes teníamos proyecciones para el futuro y metas por alcanzar, donde no todos han logrado adaptarse a la nueva situación. El impacto económico ha sido muy duro para las familias, lo cual obligó a los jóvenes a buscar fuentes de ingreso para el hogar, dejando de lado sus prioridades personales. Además, la adaptación al entorno digital ha sido forzosa.

Cada año que inicia, trae la alegría de convocar a jóvenes que deseen participar de la Escuela de Liderazgo y Voluntariado en YMCA Perú. En este año 2021, el entusiasmo se duplicó, porque la virtualidad abría la oportunidad de entregar el programa de formación a jóvenes de distintos lugares del país.

Actualmente es difícil imaginar al mundo sin la incursión de la tecnología. A raíz de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus, los cambios en el ámbito digital han sido abruptos y acelerados, como también han mostrado, sus limitaciones y desigualdades en el acceso.

Desde el 18 de febrero pasado, YMCA Perú se rige bajo un nuevo estatuto. En asamblea general extraordinaria los asociados básicos aprobaron su vigencia y desde entonces se vienen cumpliendo las acciones que concluirán con su inscripción ante Registros Públicos. El nuevo Estatuto resultó de un destacado y arduo trabajo a cargo de asociados básicos y trabajadores de YMCA, quienes desde el año 2014 se comprometieron con la renovación institucional, pues seguíamos operando bajo el Estatuto modificado de 1994.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 13
- Siguiente »