
En tiempos tan difíciles, complejos e inciertos como los que el mundo actual afronta, los valores son el ancla vital que permiten a las personas, familias y comunidades, sostenerse. Asidos de esta brújula extraordinaria, todos quienes conformamos la familia YMCA centenaria en Perú pensamos, sentimos y actuamos dando propósito y sentido a nuestra Misión. Por ello con alegría compartimos cómo nos encontramos viviendo y trascendiendo los valores de YMCA.

Desde tiempos remotos es sabido que los grupos humanos han estado constantemente moviéndose de un lugar a otro. Si nos remontamos a la historia, en el momento que aparece el primer hombre como tal, desde las teorías evolutivas o desde las sagradas escrituras de una u otra religión, encontramos que se pone acento en los desplazamientos que el hombre tuvo que realizar con el fin de sobrevivir. Moverse o migrar es un acto vital y es parte de nuestra naturaleza humana. Los desplazamientos han continuado durante toda nuestra existencia como especie y el propósito no ha cambiado.

Las siguientes recomendaciones establecen las acciones a realizar en todas las áreas del servicio de natación de la organización, en materia de promoción de la salud así como las medidas de prevención y protección para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19.
Descarga el protocolo en el siguiente link: https://bit.ly/2U7GnZz

Juventudes LGTBI, el Perú en debe
¿Cómo enfrentamos las personas trans la COVID-19? Con mucha dificultad, sobre todo la post cuarentena y el regreso a la “nueva normalidad”; que resultan siendo más crueles que antes de la crisis sanitaria, con sus variantes de exclusión y pobreza, acentuadas en los cuerpos trans, por identidad y expresión de género. Siguen las personas trans esperando el reconocimiento de la identidad de género en el Perú.

CEBA: la educación expande horizontes
Lo dijo Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Cuando las personas se educan, tienen lugar procesos expansivos en el desarrollo integral que posibilitan nuevos horizontes. Permítanme contarles acerca de una experiencia llena de esperanza, esfuerzo y convicción.

Gracias a la alianza establecida con la Facultad de psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), fue posible la gesta de una serie experiencias valiosas para las estudiantes del curso “Psicología, exclusión e inclusión social” y las destinatarias del programa YMCA Acción Solidaria, el cual se lleva adelante en el distrito de Independencia y tiene por objetivo promover el empoderamiento y la independencia económica de mujeres a través del despliegue de capacidades.

Nuevos líderes se gradúan en YMCA
La Escuela de Liderazgo y Voluntariado en YMCA Perú organiza dos programas de formación, Prolíder e YMCAlíderes. Bajo la orientación y supervisión de la Dirección de Misión y voluntariado y conducido en colaboración con las áreas de Jóvenes y Jóvenes adultos de Educación No Formal, jóvenes entre los 14 y 29 años reciben formación para ser líderes cristianos y voluntarios comprometidos con diferentes causas a favor del desarrollo humano, dentro y fuera de YMCA.

Día del logro en los Colegios YMCA
El día del logro en los colegios YMCA mostró los aprendizajes alcanzados en el primer semestre. Los estudiantes han analizado e interpretado lo que está aconteciendo en su contexto familiar y social, con una mirada reflexiva, crítica y propositiva, así como han creado productos TIC que responden a las necesidades y problemáticas abordadas.

Más de 150 lideresas y líderes de las YMCA del mundo discutieron sobre la crisis generada por el COVID-19. Reunidos en julio pasado, abordaron el presente y el futuro de nuestros movimientos. La discusión se inspiró en una práctica tradicional de Zimbawe llamada Padare, de acuerdo a la cual, cuando había un tema de gran importancia a tratar, los miembros más influyentes de la comunidad se reunían bajo la sombra de un gran árbol a compartir sus experiencias, al tiempo que paciente y respetuosamente recibían la sabiduría de los demás.

Hoy en día, nuestra sociedad afronta una abrumadora cantidad de problemas. ¿Cómo es que terminamos así?
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 7
- Siguiente »