
En mayo pasado, la Alianza Latinoamericana y del Caribe de YMCA abrió la convocatoria de la séptima edición (2021-2022) del programa Jóvenes en roles de gobernanza (YGOR por sus siglas en inglés) a los jóvenes de la región.
Este programa se enfoca en la formación, capacitación, promoción y desarrollo de las juventudes de los movimientos miembros de la Alianza, al brindar las herramientas teóricas y prácticas necesarias para formar líderes que participen en la toma de decisiones de su YMCA y de su comunidad.
La participación de YMCA Perú respondió a un proceso de convocatoria principalmente dirigido a jóvenes asociados básicos, así como a voluntarios a nivel nacional que hayan demostrado interés de ser dirigentes en un futuro cercano. Se vio como ventaja la virtualidad del programa, debido a la coyuntura actual, y se tomó la decisión de presentar a 12 personas de diversas áreas de la asociación, siendo la primera vez que se inscribe esa cantidad (normalmente se inscribe uno o dos jóvenes).
Quienes participan, desde julio, de la edición 2021-2022 de YGOR son, en orden alfabético:
•Brenda Fernández Torres, asociada básica y vocal del Consejo Directivo Nacional 2020-21.
•Ángel Fernández Vilchez, asociado básico y vocal electo del Consejo Directivo Nacional 2022-23.
•Melany Lino Cruz, voluntaria de Inclusión y desarrollo comunitario en Trujillo.
•Luis Enrique Mariscal Gonzalez, asociado básico.
•Santiago Mena López, graduado de Prolíder.
•Danny Pizarro Díaz, asociado básico y protesorero del Consejo Directivo Nacional 2020-21.
• Arturo Quiñonez López, asociado básico y vocal del Consejo Directivo Nacional 2020-21.
• Sonia Quiñonez López, asociada básica y vocal electa del Consejo Directivo Nacional 2022-23.
• Alonso Rodríguez Aldave, formador y profesional del área de Marketing y Comunicaciones.
•Liz Salazar Toribio, voluntaria de Inclusión y desarrollo comunitario en Lima Cercado.
•Leonardo Solf Carrasco, asociado básico.
•Valeria Valdivia Morales, asociada básica y profesional del área de Educación no formal en Pueblo Libre.
YMCA Perú busca fortalecer su gobernanza y encaminar a los futuros dirigentes apoyados con herramientas y procesos idóneos que aseguren el crecimiento de nuestra asociación. Que este tiempo sea de sumo provecho para cada uno de los jóvenes participantes.
Más información en:
www.lacaymca.org/ygor2021-2022