YMCA NEWS

Empoderamiento juvenil, una tarea permanente

Por: Arturo Quiñonez Lopez – Miembro joven del Consejo Directivo

El empoderamiento juvenil es una tarea de todos ya que, en todo momento y lugar, todos estamos llamados a alentar decisiones y procesos que faciliten condiciones y herramientas que en manos jóvenes, procuren el despliegue del potencial que llevan a cuestas, a fin de incidir positivamente sobre sí mismos y la sociedad en la que participan.

 

Durante el año 2020, el comité de empoderamiento juvenil (CEJ) funcionó de acuerdo a los lineamientos aprobados el año previo. Ello permitió la participación plural de voces provenientes de diversos sectores de YMCA. Así, a los miembros jóvenes del Consejo Directivo, se sumaron dos representantes de educación no formal, un delegado de educación formal y un participante de inclusión y desarrollo comunitario. También acompañó un gestor en nombre de la Alta Dirección y miembros invitados.

 

Pese a la pandemia, el comité fortaleció una agenda que se correspondiera con los problemas urgentes. Como resultado, se organizó el Encuentro latinoamericano de Juventudes (ELAJU), desarrollado en forma virtual en la que muchos jóvenes de diferentes países de América Latina compartieron sus experiencias en charlas y talleres.

 

Asimismo, el comité convino en el diseño de estrategias para fortalecer la participación de jóvenes en la gobernanza de YMCA Perú. Además, elevó recomendaciones al Consejo Directivo a fin de realizar una feria informativa de proyectos dirigidos por jóvenes, mientras a la Junta Calificadora de Asociados se brindó ideas para dar prioridad a la selección de nuevos asociados básicos jóvenes.

 

Este año 2021, el comité tiene como prioridad continuar con el diseño de estrategias para fortalecer la gobernanza en YMCA, capacitar a sus miembros y contribuir a los procesos de análisis para la participación internacional juvenil; así como promover más espacios de participación para jóvenes, a todo nivel.

 

YMCA agradece a quienes con su apoyo y aportes, incidieron a favor del empoderamiento juvenil: Ana Camila Camacho, Ángel Fernández, Brenda Fernández, María José Huapaya, Mariela Lizárraga, Luis Mariscal, Andrea Pérez, Claudia Portocarrero, Fiorella Quispe, Ameli Taboada, Valeria Valdivia, Betsabé Véliz y Antonio Zúñiga.