
Los contextos adversos son los que nos desafían a avanzar y se consolidan como el mejor terreno para forjar el emprendimiento y la creatividad. 34 estudiantes de cuarto de secundaria del colegio YMCA Abraham Valdelomar asumieron el reto de emprender en medio de esta pandemia. Estos emprendimientos están alineados a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU: salud y bienestar, educación de calidad y reducción de las desigualdades.
Ellos nos cuentan sus testimonios después de haber participado en la EXPOFERIA del Programa La Compañía de Junior Achievement, llevado a cabo con gran éxito el 28 de junio.
“Según UNICEF, a raíz de la pandemia 3 de cada 4 adolescentes han sentido la necesidad de pedir ayuda en relación con su bienestar físico y/o mental. Nos dimos cuenta de que los adolescentes necesitan conocer estrategias para desarrollar sus habilidades. Por eso, nuestra propuesta de valor es “Conéctate contigo”, un diario-guía para adolescentes de 13 a 17 años, que tiene como finalidad proveerles estrategias que fortalezcan sus habilidades intrapersonales, a partir de su conexión y comprensión con ellos mismos. Entonces, desde su reconocimiento y fortalecimiento personal, los adolescentes podrán identificar su rol en el mundo actual, realizando contribuciones significativas a su comunidad. El contenido de nuestro diario-guía ha sido asesorado por psicólogos y hemos investigado mucho”, afirma Fabiana Carbajal, gerente general de Eunoia, una Cía. de JA.
“Junior Achievement nos enseñó a trabajar en equipo, a mejorar nuestra organización y sistematizar nuestras ideas. Fortalecimos nuestro pensamiento crítico y creativo, y enriquecimos nuestra cultura emprendedora. Observamos que la pandemia estaba impactando de manera negativa en la salud emocional de los jóvenes. Que, a pesar del distanciamiento social, aún podíamos encontrar caminos para conectarnos con las personas que queremos y expresarles lo importantes que son. Por eso, nuestra propuesta de valor es Hapinex, una caja que te ayudará a crear buenos recuerdos y te conectará con tus amigos, porque contiene mensajes de optimismo, stickers con personajes únicos diseñados por nosotros mismos, una playlist que te motivará a ponerte en movimiento y una dulce sorpresa para compartir”, afirma Angie Cajachagua, gerente de marketing de Grosav, una Cía. de JA.
“Nosotros decidimos emplear la terapia hortícola como la base de nuestra propuesta de valor, porque ha demostrado ser muy efectiva en la promoción de emociones agradables, la reducción de los niveles estrés y ansiedad; así como fomenta la perseverancia y la paciencia. Nuestro producto consta de una planta, una maceta y tierra abonada, para que los usuarios puedan experimentar el cultivo y cuidado de la planta. Así, esta terapia contribuirá con su bienestar emocional, la cual se ha visto afectado por la pandemia”, expresa Bruno León, gerente general de Green Hope, una Cía. de JA.
“Junior Achievement nos desafió a analizar la realidad y detectar una problemática que generara especial interés. Como muchos de los miembros de nuestra empresa tienen contacto cercano y/o experiencias con niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), observamos que la pandemia había desencadenado una situación muy compleja para ellos, sobre todo, porque sus tratamientos médicos y terapias especializadas fueron interrumpidos. Se suma el poco acceso de la familia a recursos terapéuticos para apoyarlos. Además, este tema está desatendido en nuestro país. Movidos por esta situación, investigamos, conversamos con especialistas y propusimos una página web que ayude a niños con TEA a desarrollar y fortalecer hábitos saludables, a través de videos animados, ilustraciones y estrategias didácticas y lúdicas”, afirma Fátima Orosco, gerente general de Misi Company, una Cía. de JA.