YMCA NEWS

Jóvenes, mujeres y emprendedoras

Por: Cinthia Saavedra

En tiempos de pandemia, ha habido mujeres que no se rindieron. Hallaron la forma de inventar soluciones y salir adelante. Estas mujeres, para el caso, jóvenes; alimentan, educan, consuelan y también, se enorgullecen cuando miran el camino con satisfacción, dado que se sobrepusieron a las dificultades. No fue fácil, pero demostraron que sí se podía salir adelante.

 

Estas mujeres, sostienen hoy emprendimientos con mucha valentía tras el acompañamiento ofrecido por YMCA, especialmente durante la emergencia sanitaria. Comparten con beneplácito, sus testimonios.

 

Katherine Acevedo Egusquiza (21)

Lima, emprendedora en la venta de ropa y productos de catálogo  

Yo decidí emprender porque era algo que yo quería hacer. Cuando se declaró la emergencia sanitaria, todo se hizo más claro. Empecé con la venta de productos por catálogo, pero como soy mujer que toma las oportunidades, decidí complementarlo con la venta de ropa. Desde hace unos meses me asocié con mi tía que confecciona la ropa y yo la coloco. Gracias a Dios nos va bien ya que ahora me piden por docenas.

 

Emprender ha sido un desafío, porque soy madre joven. Fue importante tener asesoría para tener más claro el panorama. Definitivamente, mi emprendimiento es crucial no solo por lo económico, sino porque me ha dado carácter y experiencia. Me he sorprendido de lo que puedo hacer; de hecho, estoy empezando a vender en provincia. Quisiera a futuro tener dos puestos físicos, porque hoy en día la venta es manejada por redes.

 

Mi consejo a las mujeres emprendedoras jóvenes es que aunque muchas empezamos de abajo y sin experiencia, poco a poco de los errores se aprende y se logra con esfuerzo, hacer mejor las cosas.

 

Claudia Apaza Condori (29)

Arequipa, emprendedora en la venta de frutas y verduras

Yo decidí emprender hace un año por necesidad. Fue una forma de afrontar la pandemia. Todo lo que pasaba me dio la determinación para emprender este camino. Por supuesto, he tenido desafíos. El mayor al inicio fue la falta de capital, por eso encontrar ayuda de YMCA para encaminar mi negocio fue muy valioso para mí. Otra dificultad que he tenido es mi edad, porque no tenía experiencia y me he equivocado. No obstante, me he mantenido y he aprendido de mis errores. Actualmente mi reto es formalizarme para crecer. Sé que lo lograré.

 

Mi consejo para todas las mujeres jóvenes que quieran emprender es que, se arriesguen. Sería mentirles si les digo que es fácil porque en el camino hay piedras, pero tenemos que levantarnos, ponerle empeño y ganas. Con fuerza, constancia y pensamiento positivo, todo saldrá mejor.

 

Tiary Vásquez Ruiz (28)

Trujillo, emprendedora en la venta de abarrotes

Yo decidí emprender hace 8 años, cuando terminé el taller sobre fuentes de soda en YMCA. La decisión de emprender de basó en mi profundo deseo de superación y de lograr independencia económica. He tenido desafíos que sortear y he luchado mucho contra la frustración.

 

Mi experiencia como emprendedora ha inspirado a mi familia ya que al verme lograr mis metas, gracias a sus consejos, se alegran de mi actitud para superar juntos las dificultades. Además, mi negocio ha reportado ingresos que han ayudado a sobrellevar la crisis ocasionada por la pandemia. Mantengo mis sueños, en unos años me veo abasteciendo con mis productos a las familias de mi zona.

 

A las jóvenes emprendedoras les diría que sean pacientes y perseverantes con lo que se han propuesto ya que las cosas no siempre salen como uno se lo propone. Ante la dificultad hay que mostrar resiliencia y recordar qué es lo que les motiva. La estabilidad se irá ganando poco a poco.