
Por: Cinthia Saavedra Castillo
El pasado 6 de marzo, mujeres y varones trans participaron de la Feria Mujer Emprende organizada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, la cual tuvo lugar en el Circuito Mágico del Agua. YMCA recibió la invitación como producto del trabajo conjunto a favor de construir política pública relevante para los colectivos LGBT+, en el marco del proyecto Oportunidades TRANScendentes.
Fue una experiencia feliz, potenciadora, esperanzadora y sobre todo transformadora. Tener un stand de productos hechos y presentados por mujeres y varones trans, ha sido un desafío a los miedos arraigados y al prejuicio. La consigna fue, espera lo mejor y da lo mejor. Estos productos fueron fruto de los talleres de capacitación que recibieron en febrero, relacionados a utilitarios en material reciclado, bisutería, merch (sublimado de tazas) y bolsas ecológicas, a los que con tanta emoción acudieron.
Entusiasmo que por cierto demostraron el día de la Feria. Acudieron puntuales con sus polos YMCA. Sentirse acompañadas y empoderadas es grato, sin duda. Organizadas por turnos, mostraron al principio nerviosismo, pero bastó el saludo amable de otras emprendedoras para que el miedo se esfumara, para que crean que es posible estar en ese lugar y recibir reconocimiento por su trabajo.
Una señora de más de 65 años se acercó y les preguntó: ¿Qué productos hacen?, ¿Hace cuánto emprenden? Kaory, sorprendida, le contó sobre Oportunidades TRANScendentes. Genial fue verla aplomada y segura. Igual al ver el entusiasmo de Karol, cuando colocó a las clientas los collares hechos de bisutería ecológica. ¡Lesly! Contando acerca de las horas de trabajo que significó hacer cada ecoproducto y cómo cuando se adquiere uno, se ayuda a una mujer y varón trans a tener una posibilidad distinta de trabajo. Verlas juntas, fuertes, seguras y capaces, fue definitivamente la prueba de que la labor con sentido, siempre trae fruto, donde ver la transformación de una vida es un privilegio. ¡Dios nos permita seguir siendo en YMCA testigos de estos cambios, de estas pequeñas victorias que le dan sentido y valor a nuestra misión!
Quienes participaron de este espacio, tuvieron además la oportunidad de presentar sus planes de negocio bajo el modelo Canvas para obtener capital semilla no reembolsable. Ocho modelos de negocios se presentaron. El jurado, conformado por tres asociados básicos de YMCA que participan del comité económico-financiero de YMCA, consideró como criterios de análisis, la viabilidad, la sostenibilidad y la innovación, además de la consideración de datos de proceso y vínculo con el proyecto. El jurado, luego de la revisión, puntuó y eligió a los cuatro ganadores, resultando jóvenes que presentaron ideas de negocio asociadas a manicura en salón de belleza, sublimado de merch y manicura a domicilio. Los acreedores utilizarán el capital semilla para implementar su emprendimiento.
Este esfuerzo es fruto del trabajo conjunto del Movimiento YMCA. Agradecemos el invalorable apoyo de YMCA of Greater Toronto, que ha hecho posible marcar un precedente importantísimo en el camino de YMCA Perú.