YMCA NEWS

Los órganos de YMCA se recomponen

 

En una organización, el estatuto es la norma acordada que regula su funcionamiento, así como los derechos y obligaciones de sus miembros y las relaciones entre ellos.

 

Durante los últimos cinco años, YMCA Perú estuvo inmersa en un proceso de modificación estatutaria, a fin de lograr una renovación acorde a la modernidad y a los desafíos futuros. Este proceso concluyó el 16 de febrero pasado con la aprobación del nuevo estatuto en sesión extraordinaria de la asamblea general de asociados, dejando atrás la versión anterior, aprobada el 03 de noviembre de 1993, es decir, hace veintisiete años.

 

En esa misma asamblea se acordó disposiciones transitorias, como por ejemplo, que el nuevo estatuto entraría en vigencia a partir del 18 de febrero, por lo que una de las tareas inmediatas fue la recomposición de los órganos, entre ellos, el Consejo Directivo Nacional, que completaría sus integrantes con dos asociados básicos, pasando de diez a doce miembros.

 

Por su parte, la Junta de Fideicomisarios y la Comisión Revisora de Cuentas, se fusionan y modifican su nombre como Junta Fiscalizadora y Patrimonial, conformada por cinco miembros quienes tienen la función de supervisar ex post los aspectos vinculados con la adquisición y enajenación de bienes muebles, inmuebles, títulos y valores, así como fiscalizar la contabilidad y administración de la organización. Asimismo, la Junta Calificadora de Asociados pasa a llamarse Junta de Desarrollo y Formación de Asociados, integrada por cinco miembros, quienes se hacen cargo de velar por la promoción, capacitación y participación de los asociados en la vida institucional de YMCA Perú.

 

El mandato de los órganos de nuestra YMCA tiene por horizonte temporal, enero de 2022, según lo acordado como disposición transitoria por la asamblea de asociados.

 

El estatuto vigente de YMCA Perú afronta ahora el proceso de inscripción en Registros Públicos. En un contexto complicado como el actual, YMCA Perú decidió mantener los cambios planificados a nivel organizacional, los cuales conllevan nuevos desafíos. Esperamos afrontarlos con la mejor disposición, sobre todo, con una asamblea de asociados más participativa y fortalecida en sus capacidades dirigenciales.