
Por: Cinthia Saavedra Castillo
En setiembre pasado se dio inicio a la segunda edición del proyecto Oportunidades TRANScendentes, gracias a la cooperación de YMCA of Greater Toronto, Canadá. En esta ocasión, se fortalece el objetivo de promover mejores condiciones de vida para la población TRANS en Lima Cercado, así como impulsar el emprendimiento en población adolescente atendida por YMCA a nivel nacional, máxime el escenario de pandemia que afecta profundamente la economía de los hogares atendidos en Lima, Arequipa y Trujillo.
Así, se sumó a la propuesta de talleres productivos (como en la primera edición), uno referido a la construcción de marca y el uso de plataforma de virtuales para la venta de productos. Este taller fue diseñado y está siendo facilitado por Ideas Sin Fronteras. Otra novedad importante es que esta edición alcanza al público adolescente, además de las juventudes trans de Lima Cercado. Los participantes del programa YMCA Club de emprendedores están siendo parte de tres talleres productivos: sublimado de tazas en Lima, panificación en Trujillo y tejido en fibras naturales en Arequipa, aprovechando las capacidades instaladas en los centros de desarrollo que YMCA dispone en tales ciudades. Todos los participantes han sido invitados a participar de un taller sobre diversidad y otro sobre modelos de negocio, tras lo cual podrán concursar por capital semilla en noviembre próximo.
Este despliegue surgió como respuesta cercana y certera a las necesidades de todos los participantes, quienes caminan en la búsqueda de oportunidades para desarrollar más y mejores capacidades, en la lógica de insertarse pronto en el mercado, incluso a pesar de las malas condiciones en las que se encuentra el país. La respuesta de los participantes nos lo confirma.
En el verano de este año, Oportunidades TRANScendentes obtuvo una respuesta que rebasó lo planificado en términos de desarrollo personal de las participantes, visible tanto en el discurso como en la aptitud. YMCA espera con esta segunda edición, alcanzar los resultados propuestos, habiendo generado en las juventudes, una experiencia enriquecedora que (re)impulse sueños, metas y esperanzas.