YMCA NEWS

PADARE, una oportunidad para crear soluciones

Por: Esperanza Monsalve

 

Más de 150 lideresas y líderes de las YMCA del mundo discutieron sobre la crisis generada por el COVID-19. Reunidos en julio pasado, abordaron el presente y el futuro de nuestros movimientos. La discusión se inspiró en una práctica tradicional de Zimbawe llamada Padare, de acuerdo a la cual, cuando había un tema de gran importancia a tratar, los miembros más influyentes de la comunidad se reunían bajo la sombra de un gran árbol a compartir sus experiencias, al tiempo que paciente y respetuosamente recibían la sabiduría de los demás.

 

Así, la Alianza Mundial de YMCA convocó y lideró este proceso de diálogo y construcción colectiva con nueve grupos Padares virtuales que abordaron relevantes preguntas:

 

  1. ¿Cómo puede YMCA convertirse en un aliado relevante y confiable para las juventudes en tiempos de crisis?
  2. ¿Cómo podemos construir una recuperación económica sostenible a partir de la crisis del Covid-19?
  3. ¿Cuáles serían las características de una YMCA con capacidad de adaptación?

 

En el grupo que tuve la maravillosa oportunidad de co-facilitar, hablamos sobre la capacidad de adaptación. La discusión fluyó muy espontáneamente entre los participantes de Nigeria, Sierra Leona, Sudáfrica, Brasil, Pilipinas, Korea del Sur, Hong Kong, Suiza, Alemania, Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Canadá. Juntos construimos un mapa de riesgos, oportunidades y principios. A continuación, algunas de las oportunidades identificadas:

 

  1. Esta crisis desafía a nuestros más altos directivos a deshacerse de formas de operar anteriores a la crisis y a tomar riesgos para crear soluciones radicalmente diferentes, a fin de responder a los problemas emergentes en nuestras comunidades.
  2. Un modelo diversificado de fuentes de ingreso está funcionando mejor que aquel basado solo en generar ingresos por pagos de los miembros por servicios o programas.
  3. YMCA es mucho más que un edificio. Debemos repensar cómo usar y adaptar nuestros espacios físicos y virtuales para dirigir los recursos a atender las mayores necesidades de las comunidades que servimos.

 

Gracias al trabajo de compilación que hará la Alianza Mundial de YMCA, pronto accederemos a un resumen de las discusiones sostenidas, con las tendencias identificadas, riesgos y oportunidades, áreas de acción, respuestas de algunas YMCA ante la crisis y principios para guiar acciones futuras.