YMCA NEWS

Project Hope capacita a personal de YMCA

Por: María del Carmen Meza

 

El equipo profesional de YMCA en Arequipa, participó en junio pasado del curso: “Fortalecimiento del personal de salud: la preparación y respuesta frente al COVID-19”, organizado por Project HOPE y el Centro de Derechos Humanos y Estudios Humanitarios (CHR&HS) del Instituto Watson de la Universidad Brown, con experiencia en enfermedades transmisibles, cuidado de emergencias, medicina en catástrofes, educación médica y formación de instructores; quienes vienen brindando entrenamiento sobre COVID-19 a trabajadores de salud a nivel mundial, en respuesta a la pandemia.

 

En esta oportunidad, el curso estuvo a dirigido a personal de salud de América Latina, con el objetivo de brindar el conocimiento necesario y desarrollar la habilidad requerida para una respuesta rápida y eficiente ante la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus. El entrenamiento siguió el modelo de entrenador de entrenadores para involucrar a nuevos instructores competentes que capaciten a otros trabajadores de salud en su comunidad.

 

El entrenamiento cubrió módulos de acuerdo a las normas y directrices de la Organización Mundial de la Salud:

>Biología, fisiopatología y mecanismos de transmisión de COVID-19
>Prevención y control de infecciones
> Monitoreo (rastreo de contactos pasivos y activos)
> Examen de detección y triaje
> Estabilización/resucitación
> Diagnóstico y manejo
> Operaciones en centros de salud y aumento de capacidad
> Comunicación de riesgos y mensajes de salud pública
> Capacitación de instructores

 

En Arequipa, YMCA Perú continúa contribuyendo a la reducción de la vulnerabilidad de muchas familias en el distrito de Socabaya, a través de sus programas de inclusión y desarrollo comunitario. Es un compromiso fortalecer nuestras capacidades para brindar la mejor atención y educación a las familias frente a la amenaza del COVID-19. La participación en el curso fue una gran experiencia en términos de capacitación y una excelente oportunidad para compartir conocimientos y valiosas prácticas con profesionales de otros países. Cuando se levante la cuarentena en la ciudad blanca, entrenar a nuestras agentes comunitarias será de vital importancia en la lucha contra esta pandemia.