YMCA NEWS

Salud en la adolescencia, bienestar en la adultez

  Por: María del Carmen Meza Prado

La adolescencia es una etapa de la vida en la que se producen importantes cambios biológicos, psíquicos y sociales. También toman forma los valores y se define el proyecto de vida. Por ello, el bienestar integral que se logre encaminará jóvenes y adultos capaces de constituirse en agentes de cambio que contribuyen al desarrollo de su entorno.

 

Es común que las personas adolescentes piensen que están exentos de problemas de salud. Debido a su juventud, piensan que son invencibles y a prueba de todo. Sin embargo, el gran número de cambios a los que están expuestos los hace vulnerables. Los riesgos más frecuentes que afrontan están relacionados a infecciones de transmisión sexual y embarazo precoz, desórdenes en la alimentación, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y drogas, abuso físico y sexual, depresión, suicidio y otros trastornos de salud mental. Muchas veces, los problemas de salud mental no son detectados ni tratados a tiempo. Si en el hogar ha habido violencia y abuso, tanto más difícil para ellos y ellas lograr remontar la influencia de su contexto inmediato.

 

Muchos de estos problemas pueden ser abordados a tiempo a través de actividades de promoción de la salud y prevención de enfermedades, desde una perspectiva integral que involucre también a los padres y las madres, de modo que aprendan a potenciar el crecimiento y desarrollo saludable de sus hijos e hijas. Es también importante garantizar el acceso oportuno a servicios de salud que sean brindados con calidad y calidez. Abordar tempranamente los desafíos de salud en la adolescencia, incrementará la posibilidad de llevar una vida plena en la edad adulta.

 

YMCA Perú, a través de Inclusión y Desarrollo Comunitario, viene fortaleciendo el bienestar integral de las personas adolescentes y sus familias, atendidas a nivel nacional, al forjar habilidades socioemocionales y productivas que favorezcan el despliegue de su ciudadanía y de su máximo potencial.