YMCA NEWS

Servicio de telesalud para quienes más lo necesitan

Por: María del Carmen Meza Prado

Los avances tecnológicos son parte esencial de nuestra vida y en la actualidad se han convertido en una necesidad. La salud no es ajena a esta influencia, beneficiando la vida de las personas y transformando los sistemas de salud de todo el mundo. En el contexto de la pandemia por COVID-19, la telesalud es una innovación muy beneficiosa. De hecho, la telesalud está permitiendo que los servicios de salud sean más accesibles, por razones de desplazamiento físico, así como también por precio. En particular, para las personas en situación de mayor vulnerabilidad, es una bendición.

 

YMCA Perú ha implementado el proyecto “Te cuido, nos cuidamos”, con el gentil apoyo de World Service-YMCA of the USA, dentro del cual, se ofrece el servicio de telesalud de manera gratuita. De esta manera, todas las personas y familias atendidas por el área de Inclusión y Desarrollo Comunitario en las ciudades de Lima, Arequipa y Trujillo, tienen acceso a la prestación de consultas semanales en medicina y psicología, así como consejería espiritual. Asimismo, durante el mes de abril, se otorgará el servicio de nutrición.

 

El proyecto utiliza las herramientas tecnológicas para favorecer el bienestar integral. De hecho, junto con la telesalud, cada quince días se facilita vía Zoom, una charla informativa sobre autocuidado, con temas sustantivos que ayudan a cuidar la salud física, mental, espiritual y ambiental. Asimismo, ha tenido excelente acogida la formación de líderes jóvenes y adultos en las comunidades atendidas por YMCA, como agentes comunitarios de salud.

 

Sin duda, el servicio de telesalud de YMCA está permitiendo acortar las profundas brechas de acceso y de calidad en la atención de la salud, dado que se atiende a nivel nacional a casi 3 mil personas que se hallan en riesgo, donde sus condiciones de vida han empeorado a raíz de la pandemia. Si se agrega la dificultad económica, la ausencia de suscripciones a seguros, viviendas precarias sin acceso a servicios básicos y exposición a los efectos negativos de la contaminación ambiental, se configura un panorama desafiante.

 

YMCA asume la telesalud como un desafío notable.