
Por: Rocío Solís Vargas
YMCA Perú ha sido afortunada al contar con partners de excelencia para llevar adelante esfuerzos relacionados al desarrollo humano. Ha sido una relación de beneficio mutuo, donde todas las partes interesadas, han alcanzado sus objetivos: los destinatarios, han elevado su calidad de vida, los intermediarios han facilitado espacios sanos y seguros para el despliegue de capacidades y los partners, han tenido la oportunidad de sumar a su estrategia, una buena práctica de responsabilidad social. Sin duda, el impacto positivo de la labor hecha, ha sumado puntos para mantener la fidelidad.
Es el caso de la relación sostenida con YMCA of the USA, quien sumó a su causa, al conocido banco Wells Fargo. Juntos, no solo han provisto de recursos para programas relacionados al emprendimiento y la inclusión financiera, sino han desplegado la lógica de la co-participación asociada, es decir, aprendemos uno al lado del otro, de los aciertos y las caídas. Con los recursos provistos, ha sido posible contribuir al propósito de incluir a jóvenes y mujeres al sueño de emprender, con arreglo a competencias de gestión empresarial y manejo de instrumentos financieros (préstamos solidarios, ahorros, manejo de cuentas bancarias, formalización), bajo las perspectivas de género, empoderamiento y respeto a la diversidad.
Gracias a los recursos obtenidos, no solo ha crecido el fondo de préstamos solidarios que utiliza YMCA para brindar capital semilla e inyección de capital a emprendedores en Lima, Arequipa y Trujillo; también, se ha recogido lecciones aprendidas para fortalecer la sostenibilidad de los emprendimientos en términos de estrategia y permanencia en el mercado.
Sin duda, estos procesos se han visto dramáticamente interrumpidos por la pandemia del SARS-CoV-2. No obstante, nuestros partners han autorizado el uso de los fondos del ejercicio 2020, a fin de sostener a los destinatarios de la propuesta YMCA; así como también, donaron a #UnClickDeDistancia, recursos que inicialmente iban a ser destinados a la sesión de cosecha prevista en Bogotá en noviembre próximo. Los fondos servirán para que jóvenes retomen sus estudios superiores, personas trans aseguren canastas básicas de alimentos y continúen su proceso de desarrollo de habilidades y; mujeres emprendedoras, jóvenes y adultas, fortalezcan sus emprendimientos, con miras a salir de la severa crisis que hoy compromete el presente y futuro de todos los peruanos.
Gracias YMCA of the USA y Wells Fargo.