YMCA NEWS

YMCA organiza concurso de iniciativas en salud ambiental

  

La Organización Mundial de la Salud (2021) refiere que 24% de las muertes se encuentran relacionadas a la contaminación y otros riesgos ambientales. En el Perú, el Ministerio de Salud reportó que hasta el año 2020 más del 31% de la población de todo el país se encontraba en riesgo de exposición a metales pesados debido a la actividad minera (Amnistía Internacional, 2021), la cual ocasiona, además, contaminación en el aire, agua y otros recursos naturales. Además, según el INEI (2020) en la provincia de Lima se generó casi 4 millones de toneladas de residuos sólidos domiciliarios. En esa línea, los residuos sólidos generados por los establecimientos de salud han aumentado en estos últimos años debido a la situación actual de pandemia.

 

Ante esta situación, ¿qué estamos haciendo para cambiar y/o prevenir? La creación y mantenimiento de un ambiente saludable es tarea de todos, a través de acciones individuales y sociales; es decir, involucrando a la comunidad para que de esta manera el cambio llegue a más personas.

 

En ese marco, YMCA ha organizado el concurso “Construyendo comunidades ecosaludables”, el cual tiene como objetivo impulsar la creación de iniciativas que propongan soluciones en torno a la salud ambiental comunitaria por parte de jóvenes entre 14 y 29 años que participan de proyectos de inclusión y desarrollo comunitario en Lima, Arequipa y Trujillo. Este concurso se encuentra vinculado a seis temas: manejo de residuos sólidos, ahorro de energía, cuidado del agua, contaminación del aire, contaminación auditiva y nutrición. Lo singular es que las iniciativas ganadoras recibirán un premio para su posterior ejecución. De esta manera, las iniciativas probarán soluciones a favor de la transformación de nuestro presente para encaminarlo hacia un futuro mejor.

 

_________________________________________________

Referencias:
Organización Mundial de la Salud. (3 de septiembre de 2021). Un compendio de las 500 acciones de la OMS y los asociados de las Naciones Unidas tienen como objetivo reducir las enfermedades provocadas por factores ambientales y salvar vidas. Recuperado de https://www.who.int/es/news/item/03-09-2021-who-and-un-partners-compendium-of-500-actions-aims-to-reduce-diseases-from-environmental-factors-and-save-lives
Amnistía Internacional. (18 de mayo de 2021). Perú: nueva evidencia confirma crisis de salud por metales tóxicos en Espinar. Recuperado de https://www.amnesty.org/es/latest/press-release/2021/05/peru-crisis-de-salud-metales-toxicos-espinar/
Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2020). Anuario de Estadísticas Ambientales. Recuperado de https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1760/libro.pdf