
Por: Daniella Huamaní
La alfabetización y el acceso a la educación básica constituyen un derecho humano y un medio para alcanzar el desarrollo individual y social, así como también contribuyen a erradicar la pobreza, reducir la mortalidad infantil y garantizar la igualdad de oportunidades. Formamos parte de un mundo donde la ciencia avanza a pasos agigantados, con un fuerte componente tecnológico, razón por la cual la educación se asienta como un pilar muy importante para el desarrollo humano en general.
Los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA), representan una modalidad estatal equivalente a la educación básica regular, en calidad y logros de aprendizaje, que enfatiza la preparación para el trabajo y el desarrollo de capacidades empresariales de los estudiantes, por lo general, adolescentes, jóvenes y adultos que por diversas razones no tuvieron acceso al sistema educativo formal o no pudieron culminar los niveles previstos por causa de trabajar a edad temprana o por un embarazo adolescente. El gran cometido de todo CEBA es que nuestro país se vea libre de analfabetismo y se encamine el logro educativo previsto en los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Por tercer año consecutivo, YMCA y CEBA PRONOEPSA han renovado su acuerdo de trabajar juntos a favor de la educación de quienes más lo requieren, máxime el contexto actual. Por ello, a través del área de Inclusión y Desarrollo Comunitario se ha convocado de manera diligente a destinatarios procedentes de diferentes proyectos en Lima, a fin que encaminen sus estudios secundarios. Respalda el vínculo de manera extraordinaria, el éxito del año 2020 cuando 14 jóvenes y adultos obtuvieron su certificación correspondiente al término.
Quienes están matriculados en el año lectivo 2021 han manifestado alegría y satisfacción. Ellos saben lo que esta decisión significa para sus vidas, tras la cual solo queda poner empeño y sostener el compromiso. En particular alegra, por segunda vez, que una mujer trans se matricule en el CEBA. Sin lugar a dudas, tras la culminación satisfactoria, todos quienes participan accederán a nuevas oportunidades de trabajo, así como serán apoyo útil en las labores académicas de sus hijos.